¿Qué ver en Nueva York en una semana?

¿Qué ver en Nueva York en una semana?, La ciudad de Nueva York es un lugar multicultural, cargado de vida y energía. Sin embargo, puedes visitar los mejores lugares de la ciudad, ya que ofrece una experiencia impresionante y especial.

Hay tantas cosas que ver y hacer, que hemos hecho un resumen de las cosas más sorprendentes que ver y hacer en Nueva York durante siete días.

¿Qué ver en Nueva York en una semana?

¿Qué ver en Nueva York en una semana?

Día 1

En el primer día de qué ver en Nueva York en 7 días conocerás la zona de Midtown empezando por la conocida Times Square, cargada de anuncios, y siguiendo por Broadway, la calle de los teatros, hasta llegar a Central Park.

Tras visitar parte de los puntos de interés de esta lista de lugares que encontrar en Central Park y comer unas deliciosas salchichas en Gray’s Papaya, darás un largo paseo por la Quinta Avenida, la calle más comercial de la ciudad.

Esta vía le llevará a la Catedral de San Patricio y a la cubierta de percepción Top of the Rock, quizá la mejor vista de Nueva York, situada en el Rockfeller Center.

La mayoría de las tarjetas vacacionales incorporan la entrada, pero si no tiene una, es conveniente reservar este billete de fecha adaptable, que le permitirá eludir las colas y cambiar de fecha en caso de que haya sombra.

Día 2

Día 2

 

El segundo día de Nueva York en 7 días puedes hacer el Tour de los Contrastes, situado en el primer puesto de la lista de las mejores visitas y excursiones de Nueva York.

Reservando este Tour de Contrastes o este Tour de Contrastes VIP con antelación, ya que se agotan rápidamente, un guía de habla inglesa te llevará por los barrios más bona fide de la ciudad como Harlem, Bronx, Queens y Brooklyn, aclarando su conjunto de experiencias y relatos.

Esta visita te deja en Brooklyn, cerca de su popular extensión, donde puedes hacer una jugada para comer una pizza en Grimaldi’s o alternativamente en Juliana’s, dos de los mejores cafés para comer económicamente en Nueva York.

A primera hora de la tarde, el Nueva York en siete días comienza con una impresionante perspectiva de la extensión desde Washington Street, y después un recorrido por varias perspectivas del Fulton Ferry State Park, para cruzar el puente de Brooklyn.

De vuelta a Brooklyn a través de un andamio similar o en tranvía, se puede participar en el anochecer en el paseo de Brooklyn Heights con perspectivas inimaginables sobre el Skyline, mientras se come un yogur helado de la Brooklyn Ice Cream Factory.

Para una cena rápida puedes ir al Shake Shack de Fulton Street, donde sirven probablemente la mejor hamburguesa de Nueva York.

Día 3

Día 3

El tercer día de qué ver en Nueva York en 7 días comienza antes de las 9 de la mañana presentándose en tranvía en el Museo del 11 de septiembre, una de las cosas más desprejuiciadas y fundamentales que ver y hacer en Nueva York.

En el caso de que no tengas una tarjeta de viajero que incorpore el acceso, puedes reservar esta entrada al Memorial y Museo del 11-S con antelación.

Tras la visita a la sala de exposiciones, puedes ir al Memorial del 11-S, que tiene grabados los nombres de las 2.753 víctimas que estiraron la pata por aquí por los atentados del 11-S.

Donde estaban los dos pináculos gemelos se ha levantado el One World Trade Center, que en poco tiempo se ha convertido en una más de las mejores perspectivas de la ciudad. Para evitar las largas colas para subir puede reservar.

En la bajada, el Nueva York en siete días sigue buscando ofertas en estas calles comerciales donde antes estaba el Century 21, probablemente el mejor outlet de Nueva York (actualmente cerrado) y recuperando fuerzas con un sándwich de langosta en Luke’s Lobster.

A primera hora de la tarde, tras pasar por la Bolsa de Nueva York y el famoso Toro de Wall Street, dos símbolos del poder monetario, se puede ir al helipuerto para ver la ciudad desde un lugar más alto.

Una buena opción es reservar la visita en helicóptero desde esta página con antelación para garantizar tu asiento y la mejor hora (a primera hora de la tarde), o esta visita nocturna en caso de que te guste ver la ciudad iluminada.

Al terminar la visita puedes dar un agradable paseo por Battery Park y presentarte al anochecer en el muelle de la Whitehall Terminal, desde donde sale el barco hacia y desde Staten Island, una de las actividades gratuitas más increíbles de Nueva York.

Después de ver el horizonte neoyorquino iluminado, nada mejor que terminar esta jornada de Nueva York en 7 días con una buena comida de calidad en los cafés sugeridos: The Dead Rabbit o Delmonico’s.

Día 4

Día 4

El transcurso del cuarto día del Nueva York en siete días comienza con una travesía ( acordada para las tarjetas vacacionales) que se retira del muelle 83 y que evita el tramo más llamativo de Manhattan.

En caso de que quiera hacerlo en un horario alternativo o no lo tenga incluido, puede reservar esta travesía nocturna de Nueva York con cena o ésta al atardecer.

Tras un viaje de dos horas puedes dar un paseo de dos kilómetros por el High Line y recuperar energías en alguno de los locales del maravilloso Chelsea Market como Los Tacos No. 1 o el italiano Giovanni Rana Pastificio e Cucina o en el mercado Little Spain, de los prestigiosos especialistas gastronómicos españoles José Andrés y los hermanos Adrià.

En esta zona, conocida como Hudson Yards, también encontrará algunas atracciones nuevas, por ejemplo, la cubierta de percepción The Edge, la cubierta de percepción exterior más notable de Nueva York, y el fabuloso hito avanzado The Vessel. Puede reservar su confirmación gratuita desde esta página.

Antes de partir, le prescribimos además que vaya al antiguo muelle 54 y 56 para ver Little Island, otra zona de recreo a la deriva en el río Hudson.

A primera hora de la tarde, el Nueva York en 7 días sigue encontrando Greenwich Village, uno de los barrios más encantadores y selectos de Nueva York, hasta llegar al famoso Washington Square Park.

Cerca de esta zona se encuentra el Soho, ideal para ir de compras, visitar exposiciones de artesanía, tomar una bebida en un elegante local cercano o comer una sabrosa tarta de queso en Eileen’s Special Cheesecake. Entre sus vías más activas están Spring Street, Prince Street o Broadway.

Desde el Soho se puede llegar a TriBeCa, una elegante zona conocida como el nuevo SoHo, y desde ese punto bajar por Canal Street hasta Chinatown, un local repleto de restaurantes chinos y tiendas de ropa, bolsos y relojes, de dudosa calidad.

El grupo de chinos se ha desarrollado tanto que ha asimilado gran parte del antiguo barrio de Little Italy del que sólo queda Mulberry Street, rebosante de cafés italianos, que te recetamos no perderte. Un buen método para conocer y comprender el trasfondo histórico de estas dos zonas es reservar esta visita dirigida en español.

¡Te puede interesar¡:TOP 3 mejores sitios de aguas termales en Nevada

 Día 5

El quinto día de lo que hay que ver en Nueva York en 7 días, que coincidirá con el domingo, comienza acudiendo a una misa Gospel en Harlem, ya que se acaba de alabar este día hacia el inicio de la jornada.

Hay dos opciones para ver una de estas misas: solo o empleando esta visita por Harlem que incorpora la misa o esta oferta que incorpora la misa y la visita a los contras, ambas con un asistente en español.

Después de la misa puedes terminar este listado de las mejores cosas que ver y hacer en Harlem hasta el mediodía, aunque para esta situación, al ser domingo, esa cena será suplantada por el renombrado almuerzo temprano en el sugerido Amy Ruth’s o alternativamente Sylvia’s Restaurant.

Después de reponer energías, puedes hacer una agenda por Central Park, visitando los lugares que no tuviste la oportunidad de visitar desde el principio, como el Castillo de Beldevere o pasear por la orilla del lago Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir.

Además de ser domingo, verás la zona de recreo en su máximo esplendor, con los habitantes de la zona ensayando una amplia gama de deportes como el béisbol y los picnics.

Para completar esta quinta jornada de Nueva York en siete días, puedes volver a Harlem para cenar y prestar atención al jazz residente en un lugar como el American Legion Post 398.

Una opción decente para un día con menos recorridos y menos solicitudes es reservar esta visita nocturna con un asistente en español que recorra los lugares mejor iluminados de la ciudad.

Día 6

El sexto día de la visita a Nueva York en 7 días comienza con un paseo por Bryant Park y una visita a la fabulosa Biblioteca Pública.

Después de experimentar la pasión por la sala de lectura principal de Rose, no te pierdas la tienda de baratijas, realmente excepcional en Nueva York para comprar regalos.

A la salida se paseará hasta el Empire State Building, una de las imágenes de la ciudad y desde donde se pueden tomar las mejores fotos de Nueva York. La entrada se recuerda por unas tarjetas de vacacionista, pero en el caso de que no la tengas, te animamos a que reserves estas entradas online que te ahorrarán las largas colas que se estructuran en la entrada.

Después de la visita, puede tomar el tranvía para ir a comer el mejor sándwich de pastrami de la zona en el conocido Katz’s Delicatessen y hacer una visita por las zonas del Lower East Side y el East Village.

Además de participar en su opción y aire bohemio, rebosante de tiendas únicas, puedes visitar parte de sus lugares más intrigantes como Joey Ramone Place, Cooper Union o Tompkins Square Park.

Día 7

Día 7

Este último día del itinerario de Nueva York en 7 días comienza en la estupenda Grand Central Terminal, una estación generalmente en movimiento en la que destaca su increíble pasillo, escenario de varias películas, donde generalmente sale su simbólico reloj en la parte focal.

Dentro de esta estación hay muchas tiendas y restaurantes, por ejemplo, un Shake Shack, una Magnolia Bakery, que sirve deliciosos cupcakes, y Michael Jordan’s The Steak House N.Y.C., impresionante si te gusta la carne.

Puedes continuar con la visita a pie viendo una de las estructuras más notables de la ciudad, el edificio Chrysler, donde no te puedes perder los pájaros de acero de la planta 61 que vigilan la ciudad.

Además de poder entrar para ver su impresionante vestíbulo, en el camino para llegar pasará por debajo de otros conocidos rascacielos, por ejemplo, el Seagram Building, el Citigroup Center o el suntuoso Waldorf Astoria Hotel, un rascacielos de estilo decó.

La siguiente disposición de Nueva York en siete días será un paseo por la isla Roosevelt, situada cerca de los rascacielos y a la que se puede llegar con un tranvía que cruza el East River.

Mientras saboreas las deliciosas hamburguesas y patatas fritas puedes elegir cómo completar este Nueva York en 7 días. Tienes varias opciones, ir al Museo Metropolitano, al MOMA o al Museo de Historia Natural, tres de los mejores centros históricos de Nueva York.

Otra gran opción es ir a ver un partido de béisbol del conjunto más conocido de la ciudad, los New York Yankees. Puedes cambiar la solicitud de las visitas a tu gusto y dejar la perspectiva de Roosevelt Island y Grand Central Terminal para el día.

Si eliges la opción más social, entre las 3 galerías elegiríamos el Museo de Historia Natural al comprar esta entrada, la segunda opción más ideal sería el Museo Metropolitano y por último el MoMA.

El Museo de Historia Natural es uno de los centros históricos de ciencia más increíbles del planeta y nuestra primera elección en Nueva York.

Sus multiplicaciones de dinosaurios y la ballena azul son increíbles, aunque en general todas las salas son impresionantes. Abren constantemente desde las 10 de la mañana hasta las 5:45 de la tarde.

Gracias por leer..


También puedes ver cualquiera de estos artículos relacionados que tenemos para ti:

Deja un comentario