¿Cuáles son las mejores ciudades para vivir en Estados Unidos?, aunque la decisión, depende en gran medida de nuestras expectativas de vida, existen factores a tener en cuenta.
Elegir entre los cincuenta estados, que conforman este gran país, no es tarea fácil; ya que en todos ellos, encontramos el respeto por las libertades económicas, políticas y civiles, así como la libre empresa. Lo que le da el adjetivo de ser “el país de las oportunidades”.
Cada uno, cuenta con maravillosos e inolvidables paisajes, así como interesantes y divertidos lugares turísticos, entre sus múltiples atractivos.
Debido a su larga tradición de recibir extranjeros, la sociedad se ha ampliado tanto, hasta ser considerada como la más multicultural y diversa del planeta.
En cualquier estado, encontramos entremezclados variados tipos de razas, tradiciones y culturas.
Pero así como disfrutamos de muchas ventajas, también existen elementos que podrían ser desventajosos, para el momento de nuestra elección.
Entre ellas, el pago obligatorio del impuesto, el cual es variable de un estado a otro; que aun cuando sea favorable para la nación entera, es necesario incluirlo en nuestro presupuesto.
Y podría ser de cifras elevadas, según la ciudad que elijamos, en especial para la compra de algunas viviendas.
TABLA DE CONTENIDO
Mejores ciudades para vivir en Estados Unidos
Si tenemos planificado mudarnos de ciudad, y tenemos la libertad de escoger entre las muchas que existen en los Estados Unidos de Norteamérica; uno de los factores a tener en cuenta, es la variedad de climas que encontramos.
Ya que al contar con una extensión de tierra tan vasta, encontramos ciudades que en la mayoría del año, tienen bajas temperaturas, y por supuesto otras tienen climas más templados; podemos elegir el clima ideal que cubra nuestras necesidades particulares o familiares.
Y si estamos laboralmente activos, en esta nación norteamericana, hay ciudades que nos ofrecen mayores oportunidades de empleo; así como mejores y más grandes escuelas, o universidades prestigiosas.
Inclusive, antes de mudarnos es necesario consultar la accesibilidad de vivienda, en las dimensiones, servicios y dentro del presupuesto con el que contamos.
Para facilitar la elección, en las próximas líneas comentaremos sobre cinco ciudades, consideradas como las mejores para vivir.
Nos referimos, estado de Texas, a las ciudades de Austin y Houston; en la atractiva California, tenemos a San José. Incluyendo a los Estados de Carolina del Norte y Colorado, con ciudades como Raleigh y Denver respectivamente.
Austin, Texas
Nuestra principal ciudad, considerada como la mejor para vivir, la representa Austin, en el Estado de Texas; categoría apoyada en el rápido crecimiento económico que ostenta, la infinidad de atracciones y un sin igual número de instituciones culturales y educativas.
Resulta muy atractivo, para cualquiera que está en la búsqueda de nuevos horizontes; vivir en una de las ciudades que ha tenido mayor crecimiento económico durante la última década.
Además de ser económicamente activa, otra de las varias ventajas al elegir esta ciudad, es que nos encontramos las cuatro estaciones, aun cuando la mayor parte del año, disfrutamos de un sol brillante.
Este clima increíble, podemos aprovecharlo practicando o participando en las diversas actividades al aire libre disponibles.
Con relación a la cultura y el arte, es muy fácil encontrarnos con cientos de locales que nos ofrecen música en vivo, y mensualmente hay por lo menos la celebración de un gran festival musical, o bien una feria de arte.
Como por ejemplo: el Festival de Música Austin City Limits en el Zilker Park, las conferencias y festivales South by Southwest en el centro de Austin; el JMBYLA Austin entro del Circuito de las Américas y en el rancho Carson Creek, el Festival de música Levitation.
También hacen muy grata a la ciudad de Austin, la diversidad de culturas que hacen vida en ella, aportándonos nuevas perspectivas y proyectos que enriquecen esta localidad.
En general, los servicios públicos son muy eficientes, entre ellos el transporte público, sin embargo, si requerimos de vehículo particular para transportarnos, el precio de la gasolina es barata a $1,5 el galón, en comparación con el precio en otros estados.
Los residentes en actividad laboral, pueden devengar un ingreso promedio superior a los $55,000, mientras que el costo promedio de una vivienda puede estar en $378.000.
San José, California
Como principal acción antes de mudarnos a esta maravillosa ciudad, es tener asegurado un trabajo, o al menos contar con altos ingresos o ahorros. Ya que para disfrutar de los beneficios de vivir en ellas, requerimos de una fornida estructura económica, el costo de vida es bastante alto.
San José nos ofrece un súper agradable clima mediterráneo subtropical; la temporada de invierno suele ser suave, y el clima en verano es un poco seco. No obstante, esta última característica, lo hace propenso a los incendios forestales.
Es considerada como una de las principales ciudades, donde hay más ofertas de trabajo en el sector tecnológico. Encontrando las sedes de prestigiosas empresas de esta área, como son Cisco Systems,Adobe, eBay,IBM, Hitachi), entre muchas otras.
Adicionalmente, encontramos a las industrias manufactureras y científicas, que también generan un fuerte número de empleos. En general, los empleos ofrecen salarios y paquetes de beneficios, sumamente altos
Con referencia al sistema educativo, podemos encontrar un significativo número de escuelas públicas, que en igual proporción, han obtenido galardones por la calidad de la preparación académica que imparten. También existe una gran cantidad de excelentes colegios y universidades de gran prestigio en toda la nación.
Según la zona donde residamos en San José, probablemente necesitemos utilizar un automóvil para trasladarnos, aunque hay varias opciones de transporte público, son limitadas a las rutas más populares dentro de la ciudad.
Es oportuno señalar, que uno de los mayores beneficios de la vida en San José, radica en que la mayoría de las empresas tecnológicas, brindan a sus empleados, eficientes y cómodos servicios de transporte hacia sus lugares de trabajo, además que la infraestructura para el uso de las bicicletas, continua en aumento.
En promedio una vivienda puede ser mayor a $897.000, mientras que el alquiler puede ser más de $3.265.
Houston, Texas
Muchos coinciden que vivir en Houston es un privilegio, puesto que, es una de las ciudades, con la tasa de desempleo más baja en toda la nación. Debido a que las industrias manufactureras, las tecnológicas y de servicios financieros, se incrementan exponencialmente diariamente.
Lo mejor es que aquí las industrias del petróleo y gas, el sector aeroespacial, la sanidad y la manufactura son las de mayor auge. Es llamada la Ciudad Espacial, por encontrarse en ella la sede de la NASA.
Si tenemos títulos en ingeniería, tenemos muchas posibilidades de ocuparnos rápidamente en el sector energético.
De igual forma, si contamos con entrenamiento en el área de la medicina, pues en Houston, se encuentra uno de los complejos médicos más grandes y prestigiosos del mundo.
En general, las empresas en Houston, brindan una muy buena remuneración económica a los empleados, siendo este elemento, lo que la hace una de las ciudades más prósperas del país.
Entre otras ventajas, Houston es pluricultural, lo que vemos reflejado en la diversidad gastronómica que podemos encontrar en sus calles, así como en las muestras de arte urbano, y en los grandes festivales que se celebran anualmente.
Incluso, en la comunidad científica que es bastante amplia, además que desde la NASA, son controladas las expediciones del hombre en el espacio y son líderes en las investigaciones en el área, generando una fuerte influencia internacional.
Al obtener un empleo con buena paga, podemos disfrutar de costos bastantes bajos en el servicio de transporte, en los servicios públicos, en los productos para el consumidor, siendo de mucha importancia la accesibilidad a las viviendas.
Un alquiler promedio de un apartamento, ronda los $1.100 y $1.400 respectivamente.
Raleigh, Carolina del Norte
El estado de Carolina del Norte está ubicado hacia el sureste de los Estados Unidos, considerado como el décimo estado con mayor población del país.
Nos ofrece un clima suave, además de un bajo costo de vida, convirtiéndolo en una excelente opción para vivir.
Específicamente, su capital Raleigh, nos brinda muchos espacios verdes, además de infinidad de museos, para satisfacer el gusto de toda la familia, incluyendo una importante oferta cultural, que crece constantemente.
Además de presentar un próspero clima empresarial, y su bajo costo de vida, Raleigh nos presenta hermosos paisajes, haciendo nuestra estancia en esta ciudad, un sueño hecho realidad.
Con una población mayor a 10 millones de habitantes, los cuales presumen de ser muy educados y amables.
En promedio, el salario anual puede alcanzar más de $56.000 y el costo promedio de una vivienda, puede ser mayor a $329.000.
Denver, Colorado
Nuestra última opción, es también llamada “La Ciudad una Milla Alta”, debido a su ubicación en la meseta de las Grandes Llanuras, y hacia el este de las Montañas Rocosas.
Nos ofrece un clima variado, con una céntrica localización e innumerables sitios para el entretenimiento. No en vano, ha sido calificada en variadas ocasiones como una experiencia de vida en los Estados Unidos.
Su desarrollo económico, se basa en su ubicación geográfica, lo que propicia el crecimiento de un conjunto de actividades económicas, las cuales generan empleo para sus pobladores. Entre estas actividades, encontramos las referidas al espacio aéreo, a las telecomunicaciones, la tecnología, el descanso, la hospitalidad, la explotación minera y el urbanismo, el cual está muy asociado con el enriquecimiento de la cultura.
También cuenta con un robusto sistema educativo y sanitario, conformado por escuelas públicas, privadas, y de educación superior tanto católicas como judías. Incluyendo una biblioteca,para impartir cursos a la comunidad
En cuanto a los servicios sanitarios más completos, dispone de variados centros hospitalarios, algunos especializados en afecciones como el cáncer y los problemas cardiológicos. Estos a su vez, ofrecen empleo a más de 73.000 personas, que reúnen fuertes habilidades y con competencia elevada.
Siendo lo mejor de todo, que el servicio médico de Denver es bastante accesible, para toda la comunidad.
En cuanto al clima, en Denver se presentan las cuatro estaciones muy bien diferenciadas, aunque la mayoría del año tenemos un sol radiante; no es de sorprendernos que debido a la altitud, se presenten cambios bruscos de la temperatura.
Lo que significa, que debemos estar preparados con nuestra ropa, ya que en un mismo día, la temperatura puede variar hasta 40 °C.