Las 5 formas de gobierno en Estados Unidos

Por todo el planeta y durante los años, se han implementado diversos tipos de regimen. Ciertos fueron bastante duros con sus gobernados, otros no tanto. Varios han gozado de la admiración de la enorme mayor parte y otros han sentido el desprecio.

En fin, cada forma de regimen, en cualquier sitio de todo el mundo, cuenta con sus particularidades. USA es un territorio que se caracteriza por tener diversas maneras de regimen.

¿Cuáles son las 5 maneras de regimen en EEUU? ¿Qué cosas resaltan en todas ellas? ¿Quién fue su representante más famoso? Conoce las respuestas a estas cuestiones enseguida.

Tipo de gobierno y estructura política en EE.UU.

Política Federal

Esta clase de regimen pertenece a los más utilizados internacionalmente, ya que posibilita que los 3 poderes primordiales se controlen entre sí. De dicha forma se previene abusos en el momento de tomar elecciones que perjudicarán a todo el territorio.

Aquí varias de sus propiedades en detalle hablando gubernamental en EEUU:

  • Distribución de poderes. Los 3 poderes primordiales recaen sobre el mandatario, el congreso y los tribunales, respectivamente
  • Decisiones. Solo si los 3 poderes permanecen de consenso sobre elecciones relevantes, ésta son aprobadas. En la situación de elecciones de bajo perfil, cada poder se ocupa de su área
  • Elección. El mandatario es escogido por el voto conocida al igual que el Congreso. Los jueces son seleccionados por dichos 2

Presidente más exitoso política federal

Gracias a sus propiedades, es un modelo que de forma fácil encaja con otros tipos de regimen, permitiendo una más grande flexibilidad en la toma de elecciones, sin que éstas recaigan sobre una exclusiva persona. Uno de los mandatarios que más encajan en este modelo es John Adams quien ha sido mandatario a lo extenso de 4 años, a partir de 1797 hasta 1801.

Política Democracia Liberal

El término democracia es bastante común actualmente. Esta modalidad de regimen se fundamenta en la conjetura de que la mayor parte dictamina quién va a ser el mandatario así como todos los representantes. Empero hay otros determinantes interesantes:

  • Constitución. Aunque el mandatario puede tomar elecciones, estas tienen que estar en armonía con la constitución
  • Oposición. Tienen que existir partidos políticos que critiquen abiertamente las elecciones tomadas por el regimen en curso

Presidente Democracia liberal más conocido

Fueron diversos los mandatarios estadounidense bajo este modo de regimen. El más destacado de todos es Franklin D. Roosevelt (1933-1945). Considerado por varios, el mejor de todos.

Nuestro Gobierno | La Casa Blanca

La Política República Federal

A diferencia de la política federal en la cual los poderes recaen en 3 equipos, en la situación de la república federal, los poderes permanecen divididos según la zona. O sea, cada estado o zona cuenta con sus representantes, sea gobernadores, alcaldes, etcétera.

Además, cuenta las propiedades siguientes:

  • Constitución. Aunque hay varios representantes de los poderes públicos, todos se fundamentan en la ley.
  • Gobierno descentralizado. Todos los representantes dictamina lo mejor para su zona.
  • Suprema Corte. Frente a elecciones controversiales o difíciles, se acude a este ente para debatir y llegar a una elección.

Presidente más destacado República Federal

En USA se ha aplicado a lo largo de los últimos años este modelo de Regimen, llevando a que cada estado tenga varias leyes diferentes a los otros. El mandatario más conocido es Abraham Lincoln, quien estuvo al mando dé a partir de 1861 hasta 1865.

Política de Presidencialismo

En la situación del Presidencialismo, el poder completo y absoluto lo tiene el mandatario. Quien puede tomar las elecciones que quiera sin que necesite apoyo por parte del senado, por lo menos la enorme mayor parte de las elecciones.

Su autoridad incluye las fuerzas armadas de la nación. Por ejemplo:

  • Elección. Se hace por medio de la mayor parte, por el voto exitosa
  • Gabinete y tribunales. El mandatario dictamina quiénes lo conformarán
  • Poderes. El poder judicial y legislativo siguen estando en esta manera de regimen, sin embargo a diferencia de la política federal, no precisamente tienen que estar según con las elecciones presidenciales para que estas sean aprobadas. Por otro lado, el mandatario sí puede detener e inclusive anular elecciones del congreso

Presidente más conocido del Presidencialismo EEUU

En épocas actuales se ha adoptado esta modalidad de regimen, siendo su representante más destacado Donald Trump, quien estuvo al mando dé a partir del 2017 hasta el 2021. Como dato curioso, triunfó en 30 estados, aunque en general obtuvo menos votos que su antagonista.

Política de República Constitucional

Esta manera de regimen tiene ciertas similitudes con otras, ejemplificando, el regimen no está sobre la responsabilidad de una sola persona, sino que se divide en diversos poderes.

Pero además tiene sus particularidades:

  • Elecciones. Para escoger a los representantes de los poderes se conducen a cabo elecciones reconocidas
  • Separación de poderes. Todos los poderes primordiales, legislativo, judicial y ejecutivo, tiene funcionalidades concretas y ninguno puede dictaminar por los otros
  • Judicatura. Es tal vez una de las diferencias más notables con interacción a otras maneras de regimen. Quienes fungen como representantes de los poderes son valorados por entes separados gubernamental y tienen la posibilidad de juzgar sus elecciones basado en las pruebas que se presenten
  • Constitución. Aunque es el poblado quien escoge al mandatario y miembros del congreso, este modelo de regimen está con base en la ley primordialmente, no en la crítica famosa, primero se toma presente la ley.

Presidente más exitoso modelo Constitucional

Es cierto que todos los mandatarios de la nación tuvieron como base la constitución, puesto que de lo opuesto no habrían podido optar a este cargo. Sin lugar a dudas alguna quien mejor se adaptó a este modelo de regimen ha sido el primer mandatario estadounidense, George Washington.

Por cierto, participó en la junta para la construcción y publicación de la primera constitución. Su precepto ha sido de 8 años, a partir de 1789 hasta 1797.


También puedes ver cualquiera de estos artículos relacionados que tenemos para ti:

Ferrocarriles en Estados Unidos

Ferrocarriles en Estados Unidos

Los ferrocarriles en Estados Unidos ha sido una de las principales variables de su evolución. En este artículo te daremos…

Deja un comentario