¿Cómo trabajar y estudiar inglés en Estados Unidos?, aun cuando esta opción nos parezca difícil, este país nos ofrece muchas oportunidades.
A la hora de desear estudiar, o tal vez afinar nuestro nivel de habilidades en el idioma inglés, la mayoría pensamos en USA. Ya que su cultura y organización de vida, son muy atractivos.
Por supuesto que la parte económica, en nuestra intención de estudiar, tiene mucho peso para arrancar en la búsqueda de esta meta.
Pues tenemos buenas noticias, ya que si contamos con la documentación y condiciones que son exigidas, por las diferentes autoridades, la oportunidad de estudiar y trabajar simultáneamente, es posible.
Si logramos hacer las dos actividades, sacaremos más provecho a nuestro plan, generándonos tener relaciones internacionales, en caso de realizar las practicas del idioma en alguna empresa importante.
En el siguiente artículo, comentaremos sobre la existencia de algunos programas y becas, que nos permitirán trabajar y estudiar inglés en los Estados Unidos de Norteamérica, entre otros puntos de interés.
TABLA DE CONTENIDO
¿Cómo trabajar y estudiar inglés en Estados Unidos?
Esta idea siempre la tenemos presente, ya que contar con un ingreso, nos permitirá disfrutar de todos los atractivos que nos ofrece este país del norte.
Y si estamos estudiando inglés, es muy conveniente que podamos practicarlo en el campo laboral, ya que además de beneficiarnos de la calidad de sus sistemas educativos, es ideal contar con una oportunidad de trabajo.
Si lo logramos en el mismo campus universitario, como beneficio asociado a una beca, mucho mejor. Sin embargo, todo depende del nivel de inglés que deseamos lograr, vale además comentar, que cualquiera sea la oportunidad, es obligatorio contar con la documentación, que nos permita simultáneamente estudiar y trabajar.
Recordemos, que la ley de inmigración, tiene limitantes para que un extranjero, permanezca en su territorio por un tiempo en específico de forma legal. Mucho más, para que en esta condición, ocupemos un puesto de trabajo.
Sin embargo, existen diferentes tipos de visados, que nos autorizan a estudiar y trabajar; teniendo en cuenta, que hay también residentes, que desean estudiar inglés y aplicarán para obtener empleos, que dicho sea de paso, en las vacantes de los campus universitarios tendrán mayor prioridad.
Programas para trabajar y estudiar inglés en Estados Unidos
Tal y como hemos comentado, los Estados Unidos es considerado el gran destino para trabajar y estudiar inglés.
Pero es necesario, cumplir con determinadas condiciones, como por ejemplo, si estudiamos inglés en una institución privada, no nos aprobarán la autorización para trabajar.
Mientras que, si realizamos un curso universitario, tenemos mayores posibilidades de optar a los programas de empleo.
En esta segunda opción, es importante tener claro, que nuestra alternativa principal de trabajo, es dentro del campus.
Teniendo en cuenta, que si hacemos un curso vocacional, una licenciatura o una especialización, es posible aplicar por la autorización para trabajar para hacer pasantías.
O bien, aplicar en las modalidades que se les presentan, a quienes estudian las carreras relacionadas con las áreas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, llamadas STEM.
Lo que hace propicio recordar, que previo a buscar cualquier puesto vacante, debemos consultar con el Oficial Escolar Designado o DSO de la institución educativa.
Esta persona, puede confirmarnos si somos elegibles para obtener un permiso de empleo, además de guiarnos en el procedimiento.
Para los programas de trabajo en el campus universitario, debemos contar con una visa F-1 o la visa J-1, en caso de ser extranjeros; es un requisito primordial para aplicar a la vacante.
Consiste en dedicarle 20 horas a la semana, durante los dos primeros semestres del año académico, a realizar actividades que provean un servicio directo a la comunidad estudiantil. Como por ejemplo, la cafetería o biblioteca, entre otros.
También existe la disposición, que nos brindan empleadores afiliados con la institución, para contratarnos en sus instalaciones ubicadas fuera del campus. Como por ejemplo: un laboratorio.
Becas para estudiar inglés y trabajar en Estados Unidos
Los Estados Unidos de Norteamérica, es destacado entre otras naciones de lengua inglesa, por contar con innumerables universidades de clase mundial, en las que se ofrecen variadas becas y programas de inglés.
En las escuelas de idiomas en EEUU, solemos encontrar diferentes tipos de programas, enfocados a cubrir las necesidades de los variados tipos de interesados, en aprender o afinar el dominio del inglés.
Algunas se enfocan en cursos de inglés para los adultos, incluyendo a los profesionales y ejecutivos. Otras dirigen sus esfuerzos a la enseñanza de adolescentes o estudiantes, que desarrollan una carrera en la universidad.
Muchas de las universidades, ofrecen facilidades para estudiar inglés, entre otras carreras, nos referimos a las becas, donde se incluyen las horas de estudio, el alojamiento y la alimentación.
Algunas nos brindan la posibilidad de obtener becas completas, otras con porcentajes específicos, lo que significa, que no pagaremos nada por disfrutar de las ventajas de estar becado. O bien, pagamos una porción del costo completo de la carga académica.
También es posible, que como condición de la beca, realicemos actividades en un puesto de trabajo, donde se brindan servicios estudiantiles.
Es importante conocer, que en esta nación se ofrecen tres tipos de becas para realizar estudios en las universidades, entre ellas:
- Las becas deportivas, las cuales son otorgadas a los estudiantes, con un alto nivel deportivo.
- Becas académicas, los solicitantes deben contar con excelente calificaciones, es decir, con un alto nivel académico.
- Y también las becas Internacionales, dirigidas a estudiantes extranjeros.
Aunque cada institución, tiene su propio procedimiento, por lo general es necesario cumplir con los siguientes pasos:
- Envío de solicitud, con los recaudos exigidos
- Entrevista con los funcionarios asignados
- Resultados de la solicitud
- Obtención del respectivo visado
- Admisión y firma del contrato
Recomendaciones
Es cada vez más necesario, en este mundo global en el que vivimos, tener dominio del idioma inglés; por lo que si ya estamos dispuestos a emprender este proyecto, previamente debemos consultar las variadas opciones que están disponibles.
Tomando en cuenta, las condiciones básicas que las leyes del país exigen, como son la obtención de las correspondientes visas.
Una vez, que tengamos en claro los factores comentados, debemos asegurarnos de realizar las solicitudes correspondiente. Esta actividad incluye, completar los formularios para aplicar al programa y becas, de nuestro interés. En las fechas o tiempos pautados, colocando todos los datos correctamente.
En fin, es recomendable que cumplamos con todos los requisitos, para que podamos obtener los resultados exitosos que esperamos. Y poder tener la experiencia, de adquirir habilidades valiosas en este nuevo idioma, lo cual es muy valorado por las empresas y los empleadores.
Preguntas frecuentes
¿Es exigido un nivel mínimo de inglés, para poder obtener un empleo mientras lo estudio?
Esta exigencia, depende de la universidad y del puesto de trabajo a realizar. Lo recomendable, es consultar con el funcionario encargado de la asignación y disponibilidad de las vacantes laborales.
¿Los residentes y/o ciudadanos en los Estados Unidos, también demandan trabajar y estudiar inglés?
La respuesta es positiva, recordemos que los residentes son personas que por infinidad de razones, se quedaron viviendo en los Estados Unidos, y no todos dominan en inglés. Por lo que lo necesitan para comunicarse, obtener empleos, entre muchas actividades cotidianas.
Y en cualquiera de los casos, bien como ciudadanos naturales o residentes extranjeros, si desean realizar estudios para ser instructores de inglés, a niveles de licenciatura, por citar algunos, también requieren trabajar al mismo tiempo que estudian.