Como recibir dinero en Estados Unidos procedentes de cualquier parte del mundo está entre las preguntas que se hacen muchos trabajadores en el gigante americano. Esto se debe principalmente a que en la actualidad hay una gran globalización y muchas personas tienen trabajos en otros países alrededor de el mundo.
Es así como son cada vez más las personas que viviendo en un país consiguen trabajo en otro y deben recibir su dinero por éste. En este sentido hay una serie de empresas que se encargan de hacer llegar el dinero a los interesados de forma segura además de rápida.
¡Y por eso ahora le diremos las mejores tanto si tiene cuenta como si no posee una actualmente!
TABLA DE CONTENIDO
¿Cómo recibir dinero en Estados Unidos procedente de cualquier parte del mundo?
Una de las dudas que tienen aquellas personas que consiguen trabajo en otros países es como se puede recibir su dinero en los Estados Unidos. Esto es algo muy común, sobre todo cuando se toma en cuenta la importancia de la globalización en las relaciones comerciales y en los trabajos.
Es así como cada vez son más los americanos que trabajan como freelancers para las empresas más grandes del mundo en países distintos y lejanos. En estos casos es cuando más se debe de tomar en cuenta la posibilidad de recibir dinero desde ellos, para lo cual hay varias alternativas.
Y es que, debido a las propias políticas que hay respecto a los manejos monetarios en el país, hay una gran libertad para recibir dinero. Esto se ve plasmado en la gran cantidad de opciones que hay incluso en aplicaciones y que le vamos a ir mencionando en sus apartados.
Western Union
Sin lugar a dudas la primera opción que aparecerá si busca sobre como recibir dinero del exterior a Estados Unidos es la enorme empresa Western Union. Y es que esta es una empresa que se especializa justamente en el envío y la recepción de dinero dentro y fuera del país.
Se trata de una empresa que es muy sólida y con una buena velocidad tanto para el envío del dinero como para poder hacer recepciones. Lo mejor en estos casos es que puede hacerlo en cualquier moneda y solicitar que se le haga el cambio a dólares según lo requiera.
Del mismo modo Western Union tiene facilidades para hacer incluso recargas a las cuentas o de enviar dinero en efectivo si no tiene una cuenta. Tome en cuenta, en todo caso, que deberá de pagar una comisión por utilizar los servicios de esta empresa, aunque la misma no es alta.
Worldremit
Otra de las opciones que se le presentarán será el uso de WorldRemit, una de las empresas que tiene más oficinas y países en operación. La misma, por norma general, trabaja principalmente con Europa, lo cual la hace muy estable y confiable para las operaciones que son en su moneda.
Esto significa que todas las operaciones se harán en Euros, aunque puede luego solicitar que se le haga el cambio a dólares si lo requiere. Del mismo modo también tiene la opción de transferir desde Brasil, que es el único otro país latino que tienen en su esfera de servicio.
Debe de tomar en cuenta que también le cobrarán una comisión según el dinero que vaya a enviar a los Estados Unidos en la actualidad. Esta comisión empieza desde los cuatro euros, pero la misma sube dependiendo del monto de dinero que vaya a transferir o que vaya a enviar.
AirTM
AirTM es una de las compañías que mejor se ha posicionado en el mercado últimamente para realizar transferencias de otros países a los Estados Unidos. Esto se debe a que es una de las opciones que permite el traspaso de dinero físico a virtual a través de sus agencias autorizadas.
En este sentido se tiene que decir que es una empresa que tiene la facilidad de contar con muchos tipos de transferencia dependiendo del destinatario. Así se tiene que los interesados pueden optar por cuentas de banco tradicional o digitales así como también incluso hacer las transacciones en una criptomoneda.
Por norma general por estas transferencias no le cobrarán unas comisiones notables, sino que las mismas son bastante bajas comparándolas con otras en el mercado. También es importante destacar que esta es una empresa que tiene presencia en casi todo el mundo, pudiendo hacer sus transferencias en las oficinas locales.
Uphold
Entre las opciones más llamativas en la actualidad está sin lugar a dudas la de Uphold, que es parecida a otras pero con más facilidades. En este sentido se tiene que puede hacer transferencias directamente desde tarjetas de crédito o débito a otras que estén afiliadas a la cuenta mencionada.
Eso sí, es importante mencionar que solamente podrán recibir el dinero quienes estén afiliados a la plataforma y no pueden hacerlo a las otras cuentas. Claro que para esto también le darán una serie de facilidades como poder hacer la solicitud de una tarjeta prepagada digital a la propia plataforma.
Hay que mencionar que las tasas de movilización de este tipo de cuentas son bastante bajas y no tendrá mucho de lo que preocuparse generalmente. Y lo más importante es que esto es algo que se mantiene con todos los movimiento de cuentas que llegue a hacer en las mismas.
Paypal
Si no tiene una cuenta de banco entonces sin lugar a dudas le interesará conocer cómo es el funcionamiento de Paypal para todas sus transacciones. Y es que esta es una aplicación que no necesita que la persona que reciba el dinero tenga una cuenta o tarjeta bancaria para movilizarla.
De hecho, el único que necesitará una cuenta bancaria o tarjeta será el emisor del dinero, el cual puede transferirlo de maneras distintas y sencillas. Por ejemplo puede hacerlo en la mayor parte de las monedas mundiales, lo cual implica no solo dólares sino también euros o también libras esterlinas.
Tome en cuenta, sin embargo, que las comisiones en PayPal pueden ser un poco altas dependiendo de cuánto dinero vaya a transferir y al lugar. Por norma general es aproximadamente de un cinco por ciento más treinta centavos de dólar por cada una de las transferencias que tenga que hacer.
Xoom
Si lo que desea es velocidad en una aplicación entonces sin lugar a dudas el Xoom es una buena opción que puede utilizar sin problema. Y es que esta aplicación permite el retiro del dinero en cosa de treinta minutos sin importar el sitio desde el cual haya sido enviado.
Lo mejor de la misma es que además de esto también cuenta con la opción de elegir si prefiere traspaso digital o dinero en efectivo. En el último caso puede hacer el retiro en los Walmart, que son las tiendas en la cuales tiene actualmente su propio tipo de taquillas.
Sin embargo este tipo de aplicación tiene como problema el hecho de que no acepta todo tipo de monedas para hacer los envíos al país. Es así como podrá hacer las transferencias en dólares americanos o canadienses, euros o libras esterlinas, pero no en otros tipos de monedas en general.
Zelle
Por último se tiene que mencionar a Zelle, que es una de las plataformas para hacer los pagos que más se han utilizado en general. El motivo de esto es que tiene un funcionamiento parecido al de PayPal pero que es más seguro para aquellas personas con cuentas del país.
Y es que esta aplicación solo está disponible para aquellas personas que disponen de una cuenta internacional que tenga su base en los Estados Unidos. Además de esto tome en cuenta que también tiene sus propias comisiones sobre todo en el caso de pasar dinero a plataformas que del exterior.
¿Cuánto dinero puedo recibir en USA del extranjero sin declarar?
Una de las preguntas que es muy importante aclarar al hablar sobre el dinero en los Estados Unidos es cuánto puedo recibir sin deber declararlo. Y es que no todo el dinero tiene que ser declarado si está por debajo del estándar federal para este tipo de cosas en genera.
En este aspecto se tiene que siempre se debe de declarar cuándo se reciban diez mil dólares o más en el año que esté pasando. Esto significa que, después de este monto, deberá de declararlo y de hacer los pagos de impuestos que sean del caso según su régimen tributario.
Información importante
Ahora que conoce un poco mejor las aplicaciones y maneras de enviar y recibir dinero en los Estados Unidos tome en cuenta sobre las comisiones. Esto se debe a que cada uno de los servicios le van a cobrar una comisión que puede ser mayor o menor según sus estándares.
Es así como, por ejemplo, le pueden cobrar una comisión si el envío no lo hace en dólares, sino que utiliza otro tipo de moneda. Del mismo modo tome en cuenta que en todas las transacciones desde Europa le cobrarán una comisión extra que es importante tomar muy en cuenta.