¿Cómo obtener Residencia Permanente en USA?

¿Cómo obtener Residencia Permanente en USA?,  cuando los inmigrantes llegan a esta nación, procuran primordialmente vivir de forma legal.

Las modalidades para obtener este estatus, depende de la categoría de cada postulante, las cuales son determinadas por la USCIS o Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos. Esta condición de  residencia permanente, es representada con la obtención de la muy deseada  tarjeta verde, mejor conocida como «Green Card».

Ya que, la obtención de la misma, nos genera  la autorización de buscar y obtener un empleo legalmente, y es bien sabido, que en cualquier nación donde residamos, necesitamos tener un ingreso propio. Además,  con este estatus   también ganamos  responsabilidades ante la nación norteamericana, las cuales debemos cumplir oportuna y correctamente,  con la finalidad de  resarcir al país, los beneficios ciudadanos que nos provee la misma.

Continuemos la lectura, para  conocer con mayor detalle los requisitos, las modalidades de obtención, así como las ventajas y desventajas  de tener la residencia permanente.

¿Cómo obtener Residencia Permanente en USA?Como obtener residencia permanente en USA

Existen varias modalidades para  solicitar la «Green Card» o tarjeta verde, incluye la lotería de visas de diversidad,  sin necesidad de  un patrocinador,  y  las sortea  el Departamento de Estado.

Los pasos para la obtención la residencia permanente, por lo general puede iniciar mediante:

  1. Un enlace de un  familiar.
  2. A través de un empleador.
  3. En condición de refugiado o asilado

Además  hay  otras formas para solicitar  la residencia permanente,  cumpliendo  con las condiciones y documentación para la solicitud.

La USCIS o Servicio de Ciudadanía e Inmigración,  recibe y aprueba la solicitud, el Departamento de Estado, continúa con  el proceso de la visa de inmigrante. Por lo que,  es posible contactar  con la Oficina de Servicios de Visas.

Si estamos  fuera de  los Estados Unidos, podemos comunicarnos  con el  consulado o la embajada de Estados Unidos.

Pues bien, el procedimiento para solicitar Residencia  Permanente, depende de la  situación individual del solicitante.

No obstante, a continuación enumeramos  el proceso a seguir para una solicitud general, los cuales son comunes para la mayoría de los que solicitan:

  1. Regularmente, un tercero aplica la petición de inmigrante a nombre nuestro, es el patrocinador o persona que nos pide. Existen ocasiones, en los que  somos elegibles y por cuenta propia,  podemos presentar la petición.
  2. Una vez que la petición de inmigrante, es aprobada por la  USCIS,  y  existe una visa disponible en nuestra  categoría, podemos hacer   la solicitud de Tarjeta de Residente Permanente ante la  USCIS , o  bien, una solicitud de visa con el Departamento de Estado.
  3. Apersonarnos  puntualmente el día de la cita, para la  toma de los datos biométricos, donde suministraremos nuestras  huellas dactilares, nuestra fotografía y  firma.
  4. Comparecer a la entrevista previamente pautada.
  5. Pacientemente, esperar la  decisión sobre nuestra  solicitud.

Requisitos para obtener residencia permanente en USAComo obtener residencia permanente en USA

Los solicitantes de una Residencia  Permanente, tenemos que completar como mínimo  dos formularios, la que corresponde a la  petición de inmigrante y la solicitud de la tarjeta de Residencia  Permanente  O Green Card, esta última  específicamente con el Formulario I-485.

Por lo regular, los siguientes son  los formularios más comunes, según la categoría de petición:

  1. Petición de Familiar Extranjero, Formulario I-130
  2. De Inmigrante para Trabajador Extranjero, Formulario I-140,
  3. Como Familiar de Refugiado/Asilado, Formulario I-730,
  4. Formulario I-589, Solicitud de Asilo o Suspensión de Remoción

También encontramos otro tipo de peticiones más  específicas, entre ellas:

  1. Para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial, Formulario I-360,
  2. Inmigrante por Empresario Extranjero, Formulario I-526
  3. Estatus de No Inmigrante U, Formulario I-918
  4. Familiar Cualificado de un No Inmigrante U-1, Formulario I-929

Formas de obtener la residencia permanente en USAComo obtener residencia permanente en USA

Es importante, que antes de iniciar la solicitud, tengamos la respuesta a dos inquietudes:

  1. ¿Si estamos en las categorías   elegibles  para aplicar la  solicitud?
  2.  ¿Dónde nos encontramos físicamente, si  dentro o fuera de los Estados Unidos?

Para respondernos la primera pregunta,  ya sabemos que los requerimientos de elegibilidad varían  según la categoría de inmigrante en la que solicitaremos le residencia. Lo mejor, es consultar las  Categorías de Elegibilidad de Tarjeta de Residente Permanente, disponibles en la USCIS. De esta manera, podemos elegir cuál de las  categorías posibles,  es la que más se adecua a nuestra estatus.

La segunda respuesta, determinará  que trámite de solicitud debemos utilizar, si es un ajuste de estatus o es un trámite consular.

Esto significa, que si estamos dentro de los Estados Unidos, nos corresponde el Ajuste de Estatus ante la  USCIS. Tomando en cuenta, que se ya tenemos  una petición de inmigrante aprobada y la visa de inmigrante ya está disponible, el paso a dar es presentar  el Formulario I-485, Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus con USCIS.

O si en la actualidad, aun  no tenemos aprobada la petición de inmigración, podemos verificar  los recaudos de elegibilidad  que exige  la categoría de nuestra  Tarjeta de Residente Permanente, con el fin de conocer  si podemos presentar un trámite conjunto, es decir,  la petición de inmigración  y el Formulario I-485.

Mientras que si estamos fuera de los Estados Unidos, nos corresponde el Trámite Consular ante el Departamento de Estado, a través de la misión diplomática o embajada de los Estados Unidos, presente en el país donde residimos.

Beneficios e inconvenientes de la Green CardComo obtener residencia permanente en USA

Este punto, ese esencial tenerlo claro, ya que se portador de la  tarjeta verde, que representa nuestra residencia permanente  legal en los Estados Unidos, trae consigo un conjunto de bondades.

Entre ellas, poder  vivir y  trabajar en cualquier zona  estadounidense de los Estados Unidos, aun sin ser ciudadanos, permitiéndonos cambiarnos de empleo, tantas veces como lo consideremos, y cruzar de un estado a otro sin limitantes.

Adicionalmente, la  tarjeta verde responde al  último paso hacia  el camino hacia la ciudadanía estadounidense.

A diferencia de ser portador de un visado, con la tarjeta verde, podemos:

  1. Después de cinco años  de obtenerla, tres años si somos conyugues de un ciudadano estadounidense,  solicitar la ciudadanía estadounidense.
  2. Posibilidad de  patrocinar a determinados familiares  para sus visas o solicitud de sus tarjetas verdes.
  3. Transitar libremente  dentro y fuera de los Estados  Unidos, con mayor facilidad.
  4. Calificar para la matrícula local, esto  significa que gastaremos  menos dinero en la universidad, o en la matrícula de la formación vocacional.
  5. Podremos sencillamente renovar la  tarjeta verde cada 10 años.
  6. Nos permite calificar para contribuir financieramente para las elecciones estadounidenses,  es decir, apoyar candidaturas que ofrecen  políticas para facilitarnos la vida en esta nación.

Mientras los inconvenientes de una tarjeta verde, los cuales son pocos, como que no tenemos todos los derechos y responsabilidades de un ciudadano estadounidense, los cuales  incluyen:

  1. Contar con el  derecho a voto.
  2. Obtener  prioridad para  el patrocinio de familiares  para obtener  tarjetas verdes.
  3. Lograr la ciudadanía para los niños nacidos fuera de territorio estadounidense.
  4. Ser  un funcionario electo.
  5. Hacer viajes internacionales con pasaporte estadounidense.
  6. Contar con la  protección total contra la deportación.

¿Qué se necesita para renovar la residencia permanente en USA?Como obtener residencia permanente en USA

Si tenemos una tarjeta verde, con residencia permanente, con vigencia por 10 años y ya venció o se vencerá en los siguientes seis meses, es necesario iniciar  el proceso de renovación a través de:

  1. La aplicación  electrónica del Formulario I-90,  nombrada Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente.
  2. Presentar el Formulario I-90 impreso, por vía correo.

Ya sea que hagamos la presentación por un formulario en línea o en papel, debemos crearnos  una cuenta en línea forma gratuita  en el portal de  USCIS, que nos permitirá además  consultar  el estatus de nuestro  caso.  Para ampliar los detalles, podemos visitar el portal de USCIS.

Preguntas frecuentes¿CÓMO OBTENER RESIDENCIA PERMANENTE EN USA?

¿Es posible hacer seguimiento a mi solicitud de residencia permanente?

Sin lugar a dudas, la respuesta es afirmativa.  Una vez que hemos presentado el Formulario I-485, de Solicitud para Registrar Residencia Permanente o para Ajuste de  Estatus, el  caso ya está en trámite con USCIS, podemos consultar en la  página de USCIS en Solicitud de Tarjeta de Residente Permanente en Trámite y  obtener mayor detalle sobre la verificación del estatus de cada caso, así como actualizar la dirección o pautar citas con la USCIS.


También puedes ver cualquiera de estos artículos relacionados que tenemos para ti:

Mejores bancos de Delaware

Mejores bancos de Delaware

Saber cuáles son los mejores bancos de Delaware se trata de una de las cosas más importantes para quienes estén…

Deja un comentario